Se trata del capitán ( r ) Jaime Enrique Garnica Ruiz, quien fue condecorado con un honroso reconocimiento que enaltece su respeto por los derechos humanos, lo polémico es que el exmilitar se encuentra en libertad condicional y además aceptó su complicidad con los paramilitares tal y como lo relató en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
De acuerdo con Noticias Caracol, el polémico reconocimiento fue ordenado y validado por el excomandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro.
El pasado 20 de julio en medio de las celebraciones patrias, miembros de la cúpula Segunda División del Ejército cuya sede es en la ciudad de Bucaramanga, le otorgaron el reconocimiento “Fe en la Causa” al capitán retirado.
Cabe mencionar que en el escrito de compromiso de aporte a la verdad detalla “El capitán (r) Garnica reconoce que no realizó los actos propios de un hombre en la legalidad, omitió denunciar la presencia de paramilitares, omitió perseguirlos utilizando la fuerza y permitió que actuaciones irregulares se presentaran frente a sus ojos, como la entrega de víveres a las unidades paramilitares, que acudían ante su base en el lugar reconocido como Campo 23 cuando llegaban los abastecimientos para su compañía”.
El capitán se encuentra en libertad condicional otorgada por la JEP desde el pasado 12 de mayo, ya que el exmilitar llevaba cinco años privado de la libertad y según lo documentó el medio antes citado, fue acusado de concierto para delinquir agravado.
Por otro lado y según el expediente que fue trasladado de la Fiscalía a la JEP, el exmilitar le ayudó a los paramilitares a robar hidrocarburos, lo anterior fue negado por él, sin embargo, aceptó su culpa por haber colaborado con el Bloque Tolima de las autodefensas durante el 2003.