El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la noche de este miércoles puso en marcha una “operación militar” en Ucrania para “desmilitarizar el país” y defender Donbass..
Así lo anunció el mimo mandatario en medio un mensaje televiso, al mismo tiempo en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adelantaba una reunión por las tensiones entre los dos países.
En su alocución, el presidente ruso dijo que:
- Los enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y rusas son “inevitables” y era “solo una cuestión de tiempo”.
- Una mayor expansión de la OTAN y su uso del territorio de Ucrania son inaceptables.
- La operación militar rusa tiene como objetivo “proteger a las personas”
Además, Putin se dirigió a los militares ucranianos y los llamó a “deponer las armas”.
“Les pido que depongan las armas inmediatamente y se vayan a casa. Quiero dejarlo claro: todos los efectivos del Ejército ucraniano que cumplan con esta exigencia podrán abandonar la zona de guerra sin obstáculos y regresar con sus familias”, detalló.
Tras el anuncio, el presidente de EE.UU., Joe Biden, se pronunció y acusó a Putín de lanzar un ataque “no provocado e injustificado” contra Ucrania y de apostar por una “guerra premeditada” que provocará pérdidas “catastróficas”.
“Solo Rusia es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de una forma unida y decidida. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”, señaló Biden en un breve comunicado.