Con el objetivo de hacerle seguimiento a las elecciones legislativas y presidenciales que se llevaran a cabo en Colombia en el 2022, la Unión Europea desplegó este fin semana lo que sería su primera Misión de Observación Electoral en el país.
Por el momento habrá una primera avanzada de un grupo de 34 observadores que, según lo que contó el jefe adjunto de la MOE, José Antonio de Gabriel, buscará desplazarse a todas las regiones del país.
“La Misión prometió que no es una observación de capitales, no es una observación que se limita a Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, vamos a llegar a las veredas y a los municipios del país”, aseguró.
Comienza el despliegue de observadores de la Misión de Observadores de la Unión Europea. pic.twitter.com/1jItRXfZO9
— MOE UE Colombia 2022 (@moeuecolombia22) February 12, 2022
A este equipo, además, se le sumarán otros observadores de las embajadas europeas, que llegaran en los próximo meses a territorio colombiano para la supervisar la próxima jornada electoral.
“Nuestras misiones son misiones que buscan ir más allá de la jornada electoral”, dijo De Gabriel, quien a su vez señaló que la Misión Electoral de la UE buscará “analizar la eficacia, la neutralidad y la transparencia de la Administración electoral”.