A un mes del inicio de las manifestaciones en toda Colombia el presidente de la CUT Francisco Maltés uno de los representantes del comité del paro anunció que el Gobierno Nacional no firma preacuerdo, la razones serían porque el Gobierno Nacional no encuentra garantías para el desbloqueo de vías.
“Lamentamos que no nos tenga una respuesta sobre el documento de garantías para ejercer la protesta social pacífica en el país”, dijo el sindicalista.
Por su parte, el jefe de las negociaciones con el comité del paro, Emilio Archila, afirman que los bloqueos no son negociables y a la fecha no hay acuerdo. Sostiene que dichos bloqueos vulneran, entre otros, los derechos a la movilidad, el trabajo y la alimentación.
“Para el Gobierno nacional es perentorio garantizar también los derechos del resto de los colombianos”
El comité del paro responsabiliza al gobierno nacional por los hechos vandálicos y bloqueo de vías en el país “Lo que vemos es una acción dilatoria para cumplir lo acordado con el Gobierno que no ha entendido la complejidad que vive el país”
De hecho la presidenta de la CIDH Antonia Urrejola dijo que los bloqueos no son una violación a los derechos humanos.
El balance según la ONG Temblores al cumplirse un mes de paro es de:
43 homicidios, 22 víctimas de violencia sexual, 46 personas perdieron y/o hirieron sus ojos
- Te puede interesar leer: Presidente Duque afirma que grupos armados pagaron para que quemaran expedientes en Tuluá