sábado, marzo 15

Tribunal determina que el Estado colombiano no expropió a Eco Oro al suspender la minería en el páramo de Santurbán

Tribunal de Arbitraje falló a favor de Colombia en litigio con Eco Oro, en el que los inversionistas de la multinacional pretendían que el Estado los indemnizara con $736 millones de dólares por suspender las actividades mineras en el páramo de Santurbán.

El Tribunal internacional determinó que no hubo expropiación a los inversionistas de Eco Oro, dado que el Estado Colombiano tiene un legítimo derecho de proteger los páramos a través de la prohibición de la minería en este ecosistema.

En su demanda, Eco Oro alegaba que las medidas administrativas, legislativas y judiciales relacionadas con la prohibición de realizar actividades mineras en ecosistemas de páramo y la delimitación del páramo de Santurbán impidieron el desarrollo de un proyecto de minería a gran escala en su título y de esa forma, constituían una expropiación indirecta de su inversión.

Sin embargo, el litigio continúa debido a que el Tribunal determinó que Colombia es responsable  de no aplicar correctamente el estándar de Trato Justo y Equitativo, en marcado en el Nivel Mínimo de Trato, de acuerdo con el Tratado suscrito con Canadá.

Por el momento, Colombia no tendrá que pagar 736 millones de dólares (2.8 billones de pesos) por concepto de la indemnización que reclamaban los inversionistas por supuesta expropiación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *