En las últimas horas el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó rehacer la lista de candidatos elegibles a la Contraloría General de la República, al encontrar una serie de irregularidades en el proceso que se adelantó hace unos meses
Tras un seguimiento por parte del Tribunal se logró determinar que no se tuvo en cuenta los criterios de equidad de género, lineamientos de edad, ni puntuación, por lo que se impuso una medida cautelar en el proceso.
Dentro de las irregularidades que encontró el Tribunal está que la elección debía contar con participación equitativa de mujeres y ser conformada por meritocracia, lo que no fue acatado por la Comisión Accidental del Congreso.
Basado en la norma constitucional que exige que los periodos de presidente y contralor sean simultáneos, se debe conformar una nueva lista que debe estar designada para que el contralor general tome posesión de su puesto antes del 20 de agosto.
La medida cautelar reza que la nueva lista debe garantizar la paridad entre mujeres y hombres seleccionados. Además de seleccionar a quienes realmente obtengas los mejores resultados en el concurso para que sea una designación por meritocracia
“Acceder a la medida cautelar solicitada, en consecuencia, ordénese a la Comisión Accidental del Congreso de la República rehacer la lista de elegibles para el cargo de Contralor General de la República conforme los criterios de selección fijados, cumplimiento de requisitos y los principios de mérito y equidad de género, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta providencia”, concluye la resolución.
La medida cautelar también le da la razón al senador Gustavo Bolívar quien denunció, en varias ocasiones, manipulaciones al valor porcentual del examen y la hoja de vida de los aspirantes a este cargo, además de reiterar un incumplimiento con la cuota de género.
El senador celebró la decisión y escribió en su cuenta de twitter: Fin a la disputa. Tribunal Administrativo de Cundinamarca concede tutela que ordena a la Comisión Accidental del Congreso rehacer la lista de 10 elegibles a Contralor teniendo en cuenta el criterio de equidad de género y el principio de mérito, como lo veníamos solicitando.