Con pocas citaciones para el procedimiento de sacar visa, el país norteamericano reanuda las diligencias consulares en la isla, luego de cuatro años de haberla suspendido por supuestos “ataques sónicos” al personal de la embajada.
La reanudación de actividades por parte del consulado de Estados Unidos en Cuba, se da en medio de una grave crisis por la que está atravesando la isla, al presentarse esto los ciudadanos cubanos deciden ir a otros países a buscar mejores oportunidades para ellos y sus familiares.
Sin embargo, la reanudación de actividades se está realizando paulatinamente, ya que aún el consulado no ha emitido una formalidad ante esto, no obstante, varios medios ya lo han venido confirmando.
Cabe mencionar que la sede consular que operaba en Cuba, cerró sus puertas en el 2017, luego de que el entonces presidente Donald Trump denunció una serie de “ataques sónicos” que habrían afectado la salud de los diplomáticos, ocasionándoles síntomas como mareo, dolores de cabeza , entre otros.
Ante estos hechos el Gobierno de la isla, manifestó que no tenía nada que ver con los supuestos “ataques sónicos” de los que hablaba Trump en la época, así lo dio a conocer El Tiempo.
Por su parte, las citas para visas que tendrán como prioridad a los ciudadanos que tengan padre o madre que sean ciudadanos estadounidenses, también se tendrá en cuenta a las personas que hayan pedido su cita después del 1 de abril, según lo informó el medio antes citado.
Cabe anotar, que tras la dura crisis que afronta la isla, luego de la emergencia de la Covid- 19 varios de los ciudadanos están buscando salir de la isla, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza un aproximado de 47.331 ciudadanos cubanos han ingresado al país norteamericano en tan solo cinco meses.