lunes, enero 20

Suspenden indefinidamente la adjudicación del Canal del Dique 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que se encuentra a cargo de la APP del Canal del Dique, informó este martes que la adjudicación de este mega proyecto será suspendida por tiempo indefinido. 

Mientras la Corte Constitucional no decida la competencia del juez de tutela encargado de resolver la acción de tutela en la que se decretaron medidas cautelares al proyecto, la etapa de adjudicación prevista para el próximo 30 de septiembre se suspende de manera indefinida” dice el comunicado de la ANI. 

El Canal del Dique es un proyecto fluvial que tiene inversiones estimadas por 3,25 millones y una longitud de 115,5 kilómetros, la megaobra abarca la hidrovía entre el municipio de Calamar y la bahía de Cartagena. 

Ante la decisión, algunos alcaldes del Sur de Bolívar indicaron sentir incertidumbre, aseguran que tienen “todas la esperanzas puestas en este megaproyecto”, expresó el mandatario del municipio de la Candelaria, Richard Gómez. 

“Tenemos mucha preocupación y a la vez incertidumbre porque comunidades del sur y del departamento de Bolívar tenemos las esperanzas puestas en que este proyecto salga adelante, pero vemos que hoy, a través de una tutela, hasta que no se definan unas consultas previas, queda suspendida la adjudicación de la APP, lo que toca ahora es ser respetuoso del ordenamiento jurídico” informó el mandatario ante los micrófonos de Blu Radio. 

Por su parte, la tutela de la que habla la Agencia fue puesta inicialmente por el Consejo Comunitario de Hato Viejo Bolívar y admitida por el juez sexto Administrativo de Cartagena, la comunidad exigió el derecho de que se llevará a cabo el proceso de consulta previa, por lo anterior el despacho decretó medida cautelar. 

Entre tanto la ANI informó, que mientras se tiene certeza sobre este trámite jurídico la entidad seguirá avanzando en las mesas de diálogo y concertando a pobladores de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre, lugares donde tiene influencia este proyecto. 

En esa misma línea, ya tienen una agenda de diálogos establecida desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre en varias regiones del paìs, a ello se le suma que la ANI seguirá atendiendo las diferentes inquietudes pactadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Defensoría del Pueblo, Contraloría, Procuraduría, ciudadanos y entre otros interesados en el proceso. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *