El juzgado primero administrativo de Barrancabermeja falló a favor de una tutela que buscaba frenar el piloto de fracking denominado ‘kalé’ en Puerto Wilches, Santander. Las comunidades y ambientalistas del territorio celebran la decisión del fallo pues durante años han manifestado su rechazo al fracking.
Dicha tutela alegaba que Ecopetrol no consultó a las comunidades de la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches, Afrowilches, sobre el proyecto extractivo, a lo que la mega empresa contestó que dicha colectividad no representaba una comunidad con prácticas culturales como afrodescendientes.
Sin embargo, La Juez determinó que sí se dio la violación del derecho fundamental a la consulta previa a la corporación Puerto Wilches, según se detalla en el documento del Consejo Nacional de la Judicatura de Santander.
De acuerdo con la Silla Vacía el fallo establece que la licencia de la Anla queda suspendida y le ordena a Ecopetrol y a la Anla “que dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la siguiente providencia adelanten de forma coordinada las actuaciones administrativas pertinentes para la realización de los procesos de consulta previa”.
De acuerdo a la Alianza Colombia Libre de Fracking, “esta es una victoria de las comunidades afrocolombianas de Puerto Wilches y de las organizaciones ambientales, que durante años hemos venido resistiendo al desarrollo de una técnica que se ha comprobado científicamente que contamina el agua y el ambiente, y demuestra una vez más que la implementación de estos proyectos desde sus inicios se ha realizado vulnerando derechos fundamentales a la consulta previa y la participación ambiental, y sin licencia social en los territorios”.