lunes, abril 21

Supersalud advierte que las EPS ya liquidadas dejaron deudas por más de 30 billones de pesos

En medio del debate de control político a la ministra de Salud, Carolina Corcho, realizado este martes en la plenaria del Senado de la República, el superintendente de salud, Ulahy Beltrán, entregó un balance de las deudas que tienen estas entidades con los centros de atención en todo el país, las cuales superan los 30 billones de pesos

“La deuda que hoy tienen con los prestadores que cursan en liquidación es de 5,4 billones de pesos, pero la deuda que dejaron cuyos procesos liquidatorios ya finalizaron, es de 27,6 billones de pesos. Es decir, entre Eps en liquidación y las ya liquidadas deben 33 billones de pesos, que le faltan a hospitales públicos y clínicas privadas”, indicó Beltrán.

De acuerdo con el funcionario, de las 25 Empresas Prestadoras de Salud que actualmente están activas en el país, tan solo siete están bien financieramente.

“Del total de EPS activas que suman 25, solamente siete cumplen los tres indicadores financieros, que son patrimonio adecuado, capital mínimo y régimen de inversiones. Si en este momento quisiéramos poner la foto de las que financieramente están bien, solo saldrían siete de 25”, añadió.

Tal como indicó el funcionario, estas deudas están poniendo en jaque la red publica y privada, lo que “se traduce en una afectación en la calidad de la prestación del servicio”, pues las eps que se encuentran operando deben a hospitales y clínicas una cifra superior a los 16 billones de pesos.
No obstante, el superintendente indicó que durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro no habrá liquidación de hospitales públicos, aunque los mismos no sean viables financieramente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *