En las últimas horas la ministra de Minas y Energía Irene Vélez, ha sido blanco de críticas luego de que mostró desconocer el reglamento del Congreso en medio de una debate de control político, el presidente Gustavo Petro, en las últimas horas, salió en defensa de la jefa de esta cartera y señaló que “el hecho de no poner el video completo muestra ánimo de desinformación”.
Luego de que la periodista Camila Zuluaga diera su opinión por medio de un trino en el que aseguró que “es una falta de respeto con los colombianos que nombren a una persona como ministra que tenga tanto desconocimiento de la cartera que maneja y del sector público. A los ministerios no se llega a aprender, hay que llegar aprendido. ¡Por eso los nombran!”.
El presidente de Colombia Gustavo Petro, lo replicó defendiendo a la jefa de esta cartera “si pusieran el video completo verían a una ministra que sabe de la materia. No confunda no saber de los problemas del ministerio con no saber el reglamento del Congreso que prohíbe leer” agregó que “el hecho de no poner el video completo muestra ánimo de desinformación”.
La base de toda ciencia es la filosofía. Pero hay quienes creen que es cháchara. Toda política se fundamenta en una filosofía que conoce o desconoce su autor. https://t.co/NRuuSkwF68
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 13, 2022
No es la primera vez que a la ministra le hacen un “linchamiento mediático” como fue denominado por varios internautas, el presidente Petro opinó por medio de sus redes sociales que en la ganas de burla y de destruir a una ministra capaz y honesta, esconden las grandes informaciones que la ciudadanía debe conocer.
“En las ganas de burla, y de destruir una ministra capaz y honesta, que no congenia con la cooptación del ministerio por intereses particulares, se están escondiendo verdaderas y grandes informaciones que la ciudadanía tiene derecho de conocer, pues se trata de asuntos públicos” indicó en mandatario.
Primero se burlaron del decreciniento. Resulto que es una teoría académica discutida en todo el orbe y clave en el sector minero enérgético
Despues del lapsus matemático resultó que la ministra mostraba un hecho fundamental para la estabilidad fiscal. El subsidio a la gasolina
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 13, 2022
A su vez rememoró en otro trino, que mientras estuvo en la alcaldía de Bogotá, el mandatario vivió una situación similar, cuando cambió el modelo de aseo en la capital, según lo argumentó serían los mismos protagonistas que no quieren a una ministra sea independiente a sus intereses.
“Esta situación ya la viví en la alcaldía cuando cambié el modelo del aseo. Tengo la impresión que los mismos protagonistas no quieren una ministra independiente a sus intereses: los que hoy extraen rentas a los usuarios del sector eléctrico” puntualizó Petro.
Por su parte el senador Gustavo Bolívar, también fue uno de los que trinó pidiendo que no se desvíe la atención e hizo un llamado a recordar a la ciudadanía sobre los problemas de fondo que dejó el gobierno de Iván Duque.
“Al margen del linchamiento mediático que le hacen a la ministra, no olvidemos los problemas de fondo que dejó el gob Duque:- DÉFICIT FISCAL: $83 BILLONES. – DEUDA AL FEPC (Fondo Combustibles): $34 BILLONES. – DEUDA QUE VENCE ENTRE 2022 Y 2026: $400 BILLONES”, según dató el senador de Pacto Histórico.
Al margen del linchamiento mediático que le hacen a la ministra, no olvidemos los problemas de fondo que dejó el gob Duque:
– DÉFICIT FISCAL: $83 BILLONES.
– DEUDA AL FEPC (Fondo Combustibles): $34 BILLONES.
– DEUDA QUE VENCE ENTRE 2022 Y 2026: $400 BILLONES.#UnaEmbarradaEs
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 13, 2022