Siguen las reacciones en torno a la destitución del alcalde de Medellín y otros tres funcionarios más, el día de ayer no fue la excepción, en la Sesión Plenaria del Senado de la República, el candidato Gustavo Petro expresó, que por medio de una “funcionaria de bolsillo” se rompió la Convención Americana.
Según Petro, el accionar de la procuradora Margarita Cabello, al destituir al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, estaría violando un artículo de la Convención Americana de Derechos Humanos y de esta manera, trajo a colación cuando el ex procurador Alejandro Ordoñez, lo destituyó de su cargo como Alcalde de Bogotá.
“La Convención Americana prohíbe taxativamente, que un funcionario administrativo vulnere los derechos fundamentales a elegir y ser elegido” añadió, que cuando un miembro del poder ejecutivo o administrativo viola este derecho, se denomina como una dictadura.
Adicionalmente, el candidato manifestó ante la Sala Plenaria, que no había ninguna razón valedera para la destitución de Daniel Calle y que las razones que presuntamente llevaron a la procuradora Margarita Cabello a anunciar la inhabilidad temporal en el cargo como alcalde de Medellín, tendrían que ver con las elecciones.
Recordemos que estamos a pocos días de la elecciones presidenciales, según el panorama en materia de encuestas, el candidato y cabeza del partido Pacto Histórico se sitúa como gran favorito, por consiguiente podría presumirse el actuar de la procuradora, que en palabras de Petro resume, que el uribismo quiere ganar gobernabilidad en la segunda ciudad más grande, para así quedarse con las elecciones.
Petro fue muy enfático con la siguiente frase “Si ganan ustedes los aplaudimos, si ganamos nosotros, jamás los perseguiremos como ustedes nos están persiguiendo a nosotros”.
Recordemos que Alejandro Ordoñez, quien se desempeñaba como procurador general, destituyó en el año 2017 al entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por encontrar irregularidades en la reforma del sistema de basuras de la capital del país, este hecho no está aislado al que vive actualmente Daniel Calle, ya que en varias ocasiones habían intentado destituirlo, hasta hoy.
Rompieron la Convención Americana usando una funcionaria de bolsillo del presidente, destituyendo a un funcionario, el de la segunda ciudad de Colombia.
Si ganan ustedes los aplaudimos, si ganamos nosotros, jamas los perseguiremos como ustedes nos están persiguiendo a nosotros. pic.twitter.com/cb9sIncO96
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 11, 2022