Por Alejandra Peña
Para que el proyecto termine su trámite en el Congreso solo resta la conciliación con la Cámara de Representantes.
Tras varios intentos fallidos, se aprobó en cuarto y último debate el proyecto de Ley que elimina la casa por cárcel para los servidores públicos que sean acusados y posteriormente condenados por actos de corrupción y delitos contra la administración pública.
El proyecto pasará a conciliación con la Cámara y tiene grandes posibilidades de pasar, pues es prioridad del Gobierno en las sesiones extraordinarias que iniciaron este 17 de diciembre y culminan el próximo viernes 20 de diciembre.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, explicó que la iniciativa “tiene elementos importantes como eliminar el beneficio de casa por cárcel para los funcionarios que incurren en actos de corrupción y extender las inhabilidades a las personas jurídicas, cuando se trata de grupos económicos. Actualmente, lo permite para las empresas individualmente, ahora se extiende a los grupos”.
Asimismo, afirmó que es un logro haber sacado adelante este proyecto y otros que tienen que ver con la rendición de cuentas, que se extendió al os funcionarios de nivel territorial.
Por su parte, la representante por el partido Verde Juanita Goebertus afirmó que están listos para la conciliación.
“Estamos listos en Cámara para la conciliación. Fue incluido en el decreto de sesiones extras, así que no hay excusa para no sacarlo esta semana”.
Este proyecto corresponde a la pregunta número dos de la Consulta Anticorrupción.