Esta tarde, el país recibió una nueva noticia relacionada con el Paro Nacional que ya completa más de un mes en el país. Se trata de la suspensión de las mesas de diálogo entre el Comité Nacional del Paro y el Gobierno.
Así lo reveló el Gobierno Nacional, al informar que los delegados del Comité Nacional del Paro decidieron abandonar de manera unilateral los negociaciones para buscar una salida a la crisis que vive el país y por la cual la ciudadanía se volcó a las calles el pasado 28 de abril.
“El Comité ha decidido suspender unilateralmente la interlocución en la mesa de diálogo. Nosotros, el Gobierno estamos listos. Tenemos todas las instrucciones del Presidente para llegar a un texto de garantías y, sobre todo, para avocar los temas del Pliego”, indicó el Gobierno.
🟡🔵🔴#Comunicado El Comité Nacional del Paro ha decidido suspender unilateralmente la interlocución con el Gobierno Nacional. El Gobierno refrenda su voluntad de diálogo. Damos importancia al trabajo que se ha venido adelantando#ColombiaSomostodos pic.twitter.com/7AIdEgWSWu
— Emilio José Archila (@EmilioJArchila) June 6, 2021
Por su parte, el Comité del Paro confirmó este domingo la suspensión de las negociaciones ante los incumplimientos del Gobierno Nacional con el preacuerdo del 24 de mayo, que tiene como ejes fundamentales la garantía al derecho a la protesta pacífica y la desmilitarización en todas las regiones del país.
“El Comité Nacional de Paro ha afirmado, insistentemente, que el Gobierno no está interesado y ha dilatado, a propósito, la negociación del Pliego de Emergencia (…) Tras ocho días de intensas negociaciones y haber alcanzado un preacuerdo el Gobierno dijo que lo sometería a consulta interministerial y regreso, a la mesa, a reabrir la discusión sobre el documento preacordado”, explicó el Comité.
⚠️ ATENCIÓN ⚠️
Ante el incumplimiento del gobierno de la firma del preacuerdo de garantías, Comité Nacional de Paro decide suspender negociación
6 de Junio de 2021 pic.twitter.com/wxIWxGoaSZ
— Central Unitaria de Trabajadores #ParoNacional (@cutcolombia) June 7, 2021
Para el grupo donde confluyen varias fuerzas políticas y sociales, “el Gobierno nacional también dilata la negociación del pliego de emergencia. No quiere negociarlo. Hacerlo implicaría negociar peticiones que conllevan obligaciones sociales para beneficiar a millones de colombianos, que el Gobierno no quiere atender”.
Pese a la negativa del Gobierno Nacional, el Comité del Paro manifestó que tienen toda la disposición al diálogo. Por eso, el próximo miércoles 9 de junio se reunirán con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde entregan el preacuerdo que alcanzó con el Ejecutivo.