Juan Manuel Santos lanzó fuertes pullas al expresidente, Iván Duque, con todo lo que tiene que ver con los acuerdos que se efectuaron en la Habana y aseveró que el exmandatario polarizó de manera notable a las Fuerzas Militares.
Por su parte, Santos hizo serias críticas a la gestión efectuada por el expresidente Duque, señaló que este gobierno se dedicó durante sus años de mandato a dejar a un costado el Proceso de Paz y el recorrido que había efectuado su anterior administración, que respecta a las negociaciones con diferentes grupos al margen de la ley, según lo documentó RCN Radio.
En ese sentido, quien hizo efectiva la firma del acuerdo de paz durante su gobierno sostuvo que se había perdido el camino perseguido durante su gobierno “todo eso se desmanteló, con un agravante, se polarizó el manejo de las fuerzas armadas, entonces ya no los ascensos se debían por méritos sino por lealtades”.
A su vez, sustentó que el gobierno del presidente uribista pensó en acabar la guerra con más violencia “lo que hicieron fue desmantelar todo un trabajo de muchos años y ahí vimos los resultados, que la fuerza publica volvió a la parte de los bombardeos sin ninguna contemplación” y agregó que se había vuelto a contabilizar muertos y no desmovilizados.
Así las cosas, el expresidente Santos aprovechó para resaltar lo sucedido durante las manifestaciones del 2019, comentando que desde el gobierno de Duque se centraron en perseguir a los jóvenes que consumen estupefacientes y que esto generó un cierto odio de parte de ellos hacia la Fuerza Pública.
“Se dedicaron a perseguir jóvenes, la policía la pusieron a perseguir a los jóvenes que fumaban en los parques y por supuesto esos jóvenes comenzaron a generar una ansiedad y odio hacia la policía y se vio un odio en las manifestaciones producto de una mala política de seguridad” puntualizó Santos.