domingo, marzo 16

“Sabemos que detrás de ustedes hay personas grandes. Nosotros queremos nombres”: Carmenza Gómez

Hoy se llevó a cabo la última jornada de reconocimiento  de la Justicia Especial para la Paz, el día de hoy fue el turno de varios comparecientes, los cuales a lo largo del día, han hecho diferentes intervenciones con el fin de esclarecer la verdad, en los hechos presentados entre los años 2007 y 2008 en el departamento de Norte de Santander. 

Una de las primeras víctimas en tomar la palabra fue Carmenza Gómez, madre de Víctor Fernando, la mujer les manifestó a los militares  su deseo de saber los nombre de los que se encontraban detrás de la pedida de resultados en esos años, añadió que no debían “echarse al agua solos”. 

Por su parte la señora Idalí Garcerá, dijo ante los micrófonos de la sala, que llevaba más de 14 años esperando la verdad, sobre la muerte de su hijo, Diego Alberto Tamayo de tan solo 25 años, quien desapareció en el 2008 en Soacha,  ella manifestó la necesidad de saber quienes eran los que pedían los resultados, con nombre propio.

Luego de la participación de las víctimas, comenzaron las intervenciones de los comparecientes, el primero de ellos fue el sargento segundo retirado Sandro Pérez, quien aceptó su participación y manifestó que se llevó a los muchachos de Soacha mediante engaños y propuestas de trabajo falsas. 

Según Pérez,  los jóvenes creían que con ese trabajo iban a mejorar su calidad de vida, sin embargo, al llegar allá, les quitaban los documentos para que en el momento de la ejecución, quedarán como NN y  les fuera más difícil a los seres queridos encontrarlos.

Luego del desgarrador y detallado relato, añadió “No tengo excusas ni cómo reparar el asesinato de sus seres queridos. Jamás en la vida podré quitar ese dolor”. 

Por su parte, el general en retiro Paulino Coronado, fue el oficial con mayor rango en el Ejército imputado por la JEP por “falsos positivos”,  quien también aceptó su participación en la omisión de estos hechos. 

Luego de este último día de verdad,  la magistrada Catalina Diaz, reiteró un reconocimiento por el coraje de los familiares y la resiliencia que los representa al no haber desfallecido por escuchar la verdad y haber limpiado los nombres de sus seres queridos. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *