La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) intervino el el cementerio municipal de Bucaramanga, en medio de la jornada fueron encontrados 12 cuerpos que podrían corresponder a personas que perecieron en la denominada “Operación Berlín” la cual fue realizada por el Ejército en contra de la Columna Móvil Arturo Ruiz de las Farc, las víctimas en su mayoría fueron menores.
Es preciso recordar, que dicha operación fue documentada por el Informe Final de la Comisión de la Verdad y es uno de los casos “emblemáticos en el tema de niñez del conflicto armado” se llevó a cabo entre noviembre del 2000 y enero de 2001 por la Quinta Brigada del Ejército Nacional entre del páramo de Berlín, en Santander: Suratá, Matanza, Rionegro, Floridablanca, El Playón Molagavita y Arboledas.
El equipo de la UBPD intervino alrededor de 16 bóvedas del pabellón occidental del camposanto, que se encontraban en riesgo de colapsar, durante la acción humanitaria también contaron con presencia de familiares de personas que han sido reportadas como desaparecidas, con el fin de obtener respuestas de ellos.
La directora encargada de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón aseguró ante los micrófonos de RCN Radio: “encontramos cuerpos con identidad orientada que por su disposición, posibles lesiones, elementos asociados y fechas de ingreso al cementerio serían de personas desaparecidas que pertenecían a la columna móvil Arturo Ruíz de la exguerrilla de las Farc-EP y que fallecieron en desarrollo de las acciones bélicas llevadas a cabo a finales del 2.000”.
En ese sentido Monzón agregó, que esperan que los familiares que se encontraban presentes pudieran reconocer a sus seres queridos por algunas características que tengan las estructuras óseas.
Según Vanguardia, los cuerpos hallados al parecer serían de personas jóvenes oriundas en su mayoría del Guaviare y Meta, los restos habrían sido entregados a Medicina Legal con el fin de avanzar con el proceso de identificación.
Por último la directora de la Unidad enfatizó que “a la sociedad y las instituciones les hago un llamado a que nos acompañen en esta búsqueda. Y a los firmantes del Acuerdo de Paz a que nos ayuden en la búsqueda de las familias o se acerquen a la Unidad de Búsqueda a que contribuyan con esta información para que se haga corta esta espera. Esto ayuda a pasar esta hoja tan dolorosa que ha sido el conflicto armado y los impactos que ha dejado”.