lunes, enero 20

“Rechazamos el Informe de la FAO – WFP, porque no corresponde a la realidad de Colombia” Marta Lucía Ramirez

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, expresó este lunes el descontento del gobierno por el informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) que sitúa al país en una alerta temprana de naciones en riesgo de sufrir hambre este año.

La vicepresidenta señaló que “ese informe desconoce el trabajo de Colombia. Pedimos que se retire a Colombia de ese informe. No reconoce las múltiples acciones que ha realizado Colombia por la seguridad alimentaria”.

Ramírez criticó que el documento “desconoce los múltiples avances que se han hecho con una política encaminada a aumentar la producción de alimentos y minimizar cualquier riesgo de desabastecimiento”.

En esa misma línea, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, criticó que “faltó un mejor contexto, más teniendo en cuenta que el informe no fue socializado para que el Gobierno pudiera aportar sus comentarios”

Por ello, a través de una nota diplomática firmada por Marta Lucía Ramírez,  dirigida a Qu Dongyu, director General de la FAO y David Beasley, director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA),  solicitó una rectificación por parte de la FAO en la que se reconozcan las políticas públicas y acciones implementadas para garantizar tanto la productividad del agro como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos”.

Sin embargo, varios ciudadanos han criticado la posición del gobierno, principalmente vía twitter, recordando los escándalos del Programa de Alimentación escolar PAE, que entregó carne de burro y caballo a los niños, además de diferentes casos de corrupción en esa cartera; también la preocupante situación que enfrentan las poblaciones del Vichada que buscan comida entre la basura; y la más reciente alza en la canasta básica familiar.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *