La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de citar a la representante a la Cámara, Catherine Juviano, por un posible delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
La congresista fue citada a entregar versión libre ante el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda, por al parecer “haber infringido los principios esenciales de la contratación estatal”, luego de haber firmado un contrato de prestación de servicios para la Gobernación del Magdalena.
Al parecer la representante del Partido Verde firmó el contrato pese a que el la gobernacion ya había personas contratadas para desempeñar las funciones que a ella le fueron asignadas en el documento.
De acuerdo con revista Semana, el abogado Julián Quintana, fue quien instauró la denuncia en el 2020, inicialmente en contra del gobernador, Carlos Caicedo, el exdirector del CTI calificó la firma de este contrato como una “nómina paralela”.
Entre tanto, las presuntas actuaciones de Juvinao y que la tienen en la lupa de la Corte Suprema, obedecen a la firma de un contrato por un valor de 60 millones de pesos para que ejecutara seis meses de asesorías en temas de comunicación estratégica y relacionamiento de medios.
Teniendo en cuenta lo anterior, la congresista por el Partido Alianza Verde, deberá presentarse ante los estrados y rendir versión libre ante la Corte el próximo 24 de octubre a las 9:30 de la mañana.
Ante esta denuncia, por medio de sus redes sociales la congresista expresó: “El abogado Julián Quintana reencaucha una denuncia de hace dos años por una asesoría que hice como consultora de comunicaciones en la gobernación del Magdalena en 2020. Nada que temer. Iremos a versión libre a la Corte Suprema y demostraremos que se trata de una denuncia temeraria”.