La Alianza para la Veeduría Electoral, presentó una queja disciplinaria en contra de Margarita Cabello, la radicación se realizó frente a la Corte Suprema de Justicia, con el fin de que se le investigue frente a las acciones que ha desplegado en las últimas semanas.
El objetivo de la queja es, que la Corte Suprema le realice una investigación y se le establezca una responsabilidad frente a las decisiones que ha tomado en las últimas semanas, los querellantes expresaron, que el parecer de la Procuradora ha desconocido las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Colombiano.
“ El 8 de mayo de 2022 la señora Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, dio a conocer a través de medios de comunicación la decisión de la entidad de ordenar la suspensión provisional del señor alcalde de Medellín electo Daniel Quintero Calle, aduciendo una investigación disciplinaria contra él por supuesta participación en política (…) Los hechos sobre los que recae el presente documento buscan evidenciar que la Procuraduría General de la Nación (en adelante “la PGN”) no tiene la competencia para restringir los derechos políticos del alcalde, pues esa competencia la tiene, exclusivamente, un juez de la República”, de esta manera fue expresado en el documento.
Según los demandantes, el accionar de la funcionaria Margarita Cabello, no estuvo bajo los lineamientos de respeto al sistema político constitucional y habría vulnerado el artículo 23 de la Convención, que dicta que los funcionarios elegidos por voto popular, solo pueden ser destituidos por un juez penal.
Cabe aclarar, que la Alianza está conformada por, Extituto, Pares y Instituto Anticorrupción; constituida por un conjunto de abogados independientes y profesores universitarios, quienes le habrían dado vida a la queja en 24 páginas.