martes, marzo 25

Quedaron listas las tarjetas electorales para elegir a los 16 representantes a la Cámara, víctimas del conflicto armado

De acuerdo con la Registraduría, en total son 398 candidatos y candidatas los que se disputarán las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz en las próximas elecciones al congreso

La Registraduría Nacional realizó el pasado 13 de enero, el sorteo de las posiciones en las tarjetas electorales  que tendrán las distintas organizaciones de víctimas, que postularon candidatos para las próximas elecciones. Dicho tarjetón tendrá un color distinto a los demás.

Al respecto, el registrador delegado electoral, Nicolás Farfán, explicó que en los 167 municipios que conforman las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, los electores podrán votar simultáneamente por la Cámara Territorial, por la Cámara Especial Indígena o Afrodescendiente y por la cámara de Circunscripción de paz.

El funcionario también explicó que en este tarjetón solo podrán votar las personas que estén en los censos electorales de los corregimientos, es decir del sector rural de los 167 municipios que conforman las 16 circunscripciones.

Es preciso recordar que la elección de las 16 curules de paz, son producto del acuerdo firmado con la extinta guerrilla de las Farc, por lo tanto son exclusivamente para las víctimas del conflicto armado. 

Sin embargo, de acuerdo a una publicación de Colombia + 20 de El Espectador, hay varias controversias dentro de los que aspiran a dichas curules, como es el caso de la esposa de un político del Centro Democrático que hizo oposición al Acuerdo de Paz y un cantante cercano a varios caciques políticos de la región, estas son dos de las candidaturas polémicas que aspiran a quedarse con la curul para las víctimas en el sur de Bolívar. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *