Aunque hace unos días se había anunciado que la reforma tributaria incluiría dos días sin iva para productos nacionales en 2023, este martes la comisión económica del Congreso descartó la posibilidad y anunció que definitivamente esta medida no va.
A pocas horas de conocer el texto final que será presentado ante el Congreso en pleno, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, confirmó que en el texto del proyecto de reforma tributaria expuesto por los ponentes no fue incluida la propuesta de realizar las dos jornadas del Día sin IVA para el próximo año.
Otro de los anuncios que se dieron este martes es que el recaudo que se había fijado por $25 billones bajó a un monto definitivo de $22 billones, reducción que ya había sido anunciada hace unos días por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien aseguró que gradualmente habrá un incremento para recaudar el monto inicialmente propuesto.
“Estimamos $22 billones, me parece una buena cifra y gradualmente con efectos de lucha contra la evasión y fortalecimiento de la Dian $25 billones graduales hasta el cuarto año. Con esta reforma por fin Colombia está en la línea de tributación como porcentaje del PIB de un país latinoamericano, Colombia siempre ha estado por debajo de los países de la región en temas tributarios, seguiremos distantes de la Ocde”, agregó Ocampo.
Del proyecto de reforma tributaria también fue retirada la iniciativa de cobrar impuesto del 10% a exportaciones de petróleo, el oro y el carbón.
“Se reemplazaron por dos normas. Se reestableció un punto que había sido eliminado en primera instancia, la no deducibilidad de las regalías, esto vuelve, y el impuesto a las exportaciones se reemplaza con una sobretasa de renta a las empresas petroleras y de carbón, que equivale al 10% en el primer año, 7,5% en el segundo y 5% en el tercero”, explicó sobre este punto el jefe de cartera de Hacienda