El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Lozada, presentó este lunes un proyecto de ley ante el Congreso que busca penalizar la práctica del fracking en Colombia
El Congresista liberal propone que se impongan sanciones legales para quienes realicen actividades de exploración y explotación a través del método de fracturación hidráulica, argumentando que dicha práctica afectaría el derecho a vivir en un ambiente sano.
En ese sentido, se busca incluir al fracking en la lista de los delitos establecidos en el Código Penal Colombiano y de esa manera imponer condenas entre ocho y 15 años de prisión así como sanciones económicas que pueden alcanzar los 50.000 salarios mínimos legales vigentes.
“El que realice actividades de sísmica,exploración, explotación o aprovechamiento del suelo o del subsuelo a través del método de fracturación hidráulica, incurrirá, sin perjuicio de las sanciones administrativas a que hubiere lugar, en prisión de 96 a 180 meses y multa de 134 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando con la conducta se destruya, inutilice o haga desaparecer el suelo, subsuelo o sus recursos naturales o altere o destruya acuíferos”, se lee en el proyecto radicado.
En el escrito Lozada expone que el fracking tiene impactos sobre la biodiversidad, las comunidades, y la salud pública que pueden ser graves e irreversibles
“Por ejemplo, las aguas residuales tóxicas del fracking pueden contener concentraciones elevadas de elementos radiactivos como el Radio y en casos de derrames, filtraciones o una disposición deficiente, pueden afectar acuíferos, ríos, suelos y otros elementos del ambiente”, señala el proyecto de ley.