La Procuraduría General de la Nación hizo un serio llamado para que realice una vigilancia preventiva al Programa de Alimento Escolar (PAE) con el fin de que no se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes que son beneficiarios del programa en el 2023.
En ese sentido, la solicitud fue enviada a la Secretaria de Gobierno y al Jefe de la Oficina del PAE de la Gobernación del Magdalena, el ente de control pide que sean respondidas las observaciones contractuales referidas en las que se requiere información de la experiencia de los oferentes, perfiles de los coordinadores, indicadores financieros, entre otros
A su vez, la Procuraduría señaló que es de vital importancia que la ejecución del programa de alimentación se garantice desde el primer día de clases de manera oportuna y con calidad durante todo el calendario escolar del próximo año, no solo en este departamento sino en todo el territorio colombiano.
Entre tanto, el ministerio público insistió en que continuará avanzando con las acciones preventivas correspondientes en la garantía del cumplimiento de los derechos consagrados con el artículo 44 de la Constitución Política, que están relacionados con la educación y la alimentación equilibrada de la población beneficiada.