La Procuraduría General de la Nación anunció este lunes que abrió investigación en contra del exgerente de Empresas Municipales de Cali (EMCALI), Juan Diego Flórez, junto con otros 12 funcionarios que al parecer se encuentran involucrados en el escándalo de sobrecostos.
Cabe mencionar, que hace algunas semanas fue destapado este caso por presuntas irregularidades en el contrato firmado con la Unión Temporal AMI, por un valor de 215 mil 879 millones de pesos y que registró varios sobrecostos.
De acuerdo con el ministerio público, al parecer se presentaron varias irregularidades en la planeación y el manejo presupuestal, en la definición de los valores, ya que se determinaron varios sobrecostos en el contrato.
Uno de los valores más escandalosos, es el de varios televisores de 55 pulgadas que en segunda cotización costaban un poco más de 42 millones de pesos, una cifra superior en un 247% al promedio del estudio del mercado, según fue documentado por W Radio.
“Todo lo anterior es lo que permite al despacho afirmar que los documentos técnicos elaborados en la etapa de planeación, bajo los cuales se intenta implementar por Emcali el suministro, instalación, pruebas y puesta en servicio de una Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) al parecer son deficientes en los análisis técnicos y económicos, no son claros respecto al objeto de lo que se pretende y eso se refleja en la definición del valor del contrato (sobrecostos / sobreprecios)” señaló la Procuraduría.
En esa misma línea, el ministerio público resaltó que existían distorsiones no explicadas en la definición del valor del contrato y las cuales no fueron explicadas “así como diferencias relevantes entre los valores definidos como promedio en los ítems y los valores contenidos en la oferta presentada, y como consecuencia de lo anterior sobrecostos en varios puntos del contrato”.
A su vez determinó, que se podría concluir que había cifras atípicas que afectaron los promedio de los precios unitarios y el valor total en varios ítems cotizados” entre los cuales se encontró además de los televisores, un video wall para salas de trabajo cotizados por más de 763 millones, un costo que está 285% por encima del promedio del mercado, asi lo documentó el medio antes citado.