miércoles, marzo 19

Presidente del Congreso y la Procuradora deberían ser investigados: Petro tras carta enviada a la Corte IDH

Sigue la polémica tras la carta enviada por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, cuestionando a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte DIH).

Esta vez, fue el precandidato presidencial Gustavo Petro, quien se pronunció a través de  su cuenta de Twitter, mostrando su desacuerdo con la posición de los presidentes del Congreso, quienes en su carta defendieron la reforma a la Procuraría, pese los reparos que hizo la Corte DIH.

“La carta del presidente del Senado y de la Cámara de Representantes a la Corte Interamericana es una confesión. No se trata de opinar sobre una sentencia, el Congreso estaba obligado a cumplirla porque es una sentencia judicial de máximo nivel en el país”, escribió el senador.

Además, aprovechó su trino para lanzar un serie de críticas a la procuradora Margarita Cabello, quien en días recientes llegó a decir que los 1.200 cargos que creó la entidad  se generaban por la reforma al Código Displinario aprobado por el Congreso, en cumplimiento de la sentencia de la Corte DIH en el caso Petro.

En esa decisión, el organismo internacional nunca recomendó abrir nuevas plazas de trabajo en la entidad, sino que dejó en claro que las destituciones de funcionarios elegidos popularmente, no pueden ser adelantadas por un órgano administrativo, como sucedió con Petro cuando fue alcalde de Bogotá, hace algunos años.

“Lo que hizo la procuradora y el Congreso fue otorgar facultades judiciales a un órgano administrativo. Eso es propio de las dictaduras, burla la independencia del poder judicial. La Corte ordenó lo contrario: solo puede quitar derechos políticos a la ciudadanía un juez penal”, anotó.

Y, añadió, “los congresistas que votaron la ley de la procuradora y la procuradora desacataron la justicia y desobedecieron la sentencia que buscaba democracia y respeto a los derechos humanos. El presidente del Congreso y la procuradora deberían ser investigados por la justicia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *