El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) José Félix Lafaurie, defendió las manifestaciones realizadas por los ganaderos realizadas el fin de semana, ante los micrófonos de Blu Radio aseguró que lo que buscan es enviar un mensaje a las invasiones que se han registrado en algunas regiones del país.
Las declaraciones del esposo de la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, sucedieron luego de que el fin de semana fuera viralizado un vídeo, en el que se ve una caravana de camionetas, como muestra de una “manifestación pacifica” realizada por algunos ganaderos en símbolo de protesta por la invasión de tierras en el Magdalena.
“Detrás hay mafias, criminales, profesionales en oficio de invasión que identifican actores en la región que tienen algún nivel de contacto o partencia con grupos armados, que terminan instrumentalizando a gente en la zona o venezolanos, quienes llevan con el ánimo de invadir; les pagan $70.000 o $100.000” añadió Lafaurie.
El líder ganadero también hizo énfasis en que nadie andaba armado como se había presumido en las redes sociales y según fue documentado por Noticias Caracol, la caravana obtuvo el acompañamiento de miembros de la Policía y el Ejército Nacional.
“Conozco las imágenes y, de cierta manera, estimulé el video. Ese compromiso solidario de los ganaderos (…) Aquí no hay violencia, los ganaderos están armados es de valor y generando una nueva dinámica solidaria (…) Fue un video espontáneo porque lo que hemos intentado en cada comité es enviar un mensaje de ‘no estamos solos, estamos aquí” puntualizó.
Como era de esperarse las imágenes fueron viralizadas por las redes sociales y causaron todo tipo de comentarios, la mayoría de estos calificaron el vídeo como una “amenaza”, otros tantos rechazaron las conformaciones de grupos armados privados.
“En un país donde grupos armados privados ejecutaron 1.156 masacres* y despojaron millones de hectáreas a campesinos, el desfile de camionetas en el Magdalena haciendo una demostración de fuerza y el lenguaje de “guerra civil” merecen total rechazo” opinó un internauta de Twitter.
Por otro lado otro usuario trinó: “El llamado a conformación del neoparamilitarismo ahora llamado Grupo de Reacción Solidaria se consolidará en la marcha del 26, pero empezó este fin de semana con los ganaderos armados con fusiles y en camionetas blancas en el Magdalena. El periodismo prepago ya hizo ambientación”.
Entre tanto, el expresidente Álvaro Uribe lanzó una seria advertencia el pasado fin de semana en medio de un foro realizado en la ciudad de Pereira, allí se refirió al tema de invasión de tierra y aseveró que “tarde o temprano aparece la justicia privada”.