La Sala Plena de la Corte Constitucional declaró el ‘Estado de cosas inconstitucional’ por la violación sistemática de derechos humanos en los centros de detención transitoria del país que incluyen estaciones de policía y unidades de reacción inmediata (URI)
Según informó Rcn Radio, el pronunciamiento del Alto Tribunal se dio luego del estudio de nueve tutelas en las que se argumentaban las graves vulneraciones de derechos humanos a los que son sometidos los hombres y mujeres que permanecen hacinados en las estaciones de Policía y en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) a nivel nacional.
En consecuencia, la Sala Plena ordenó un plan de 29 acciones a mediano y largo plazo, cuya implementación deberá tomar máximo seis años, para superar la grave crisis que enfrentan las instalaciones que no cuentan con las condiciones necesarias para atender las detenciones prolongadas.
Dentro de las órdenes 29 establecidas por la Corte Constitucional se incluye que el Inpec deberá trasladar a cárceles a todos los condenados que estén en URIS. Además, las Alcaldías deberán garantizar condiciones mínimas de alimentación, baños y ventilación en las unidades de reacción inmediata.
A su vez, se establece la planificación y construcción de nuevas cárceles, que se deberán incluir en el rubro presupuestal del Ministerio de Justicia y Hacienda. Dicha planificación al ser una medida a largo plazo se deberá transitar en los siguientes meses con los entes territoriales a disponer de inmuebles, bajo su dominio o por arrendamiento, que garantice condiciones de salubridad, higiene y sanidad adecuadas, para trasladar temporalmente a personas recluidas.