viernes, enero 24

Por falta de garantías indígenas del parque nacional rechazan la reubicación ofrecida por el Distrito

Una vez más las comunidades indígenas asentadas en el parque Nacional desde el pasado mes de septiembre, rechazaron  las opciones de albergue que les ofreció el Distrito en Ciudad Bolívar. 

Es preciso recordar que hace unos días una tutela, interpuesta por el Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, fue admitida por un juzgado de pequeñas causas de la capital y ordenó al Distrito reubicarlos en un lugar que cumpliese con “las medidas de atención y asistencia humanitaria integral en materia de salud, seguridad alimentaria, salubridad y suministro de agua potable” además debía respetar sus costumbres y tradiciones culturales.

En ese sentido, de acuerdo con las comunidades indígenas que están en el parque Nacional dicha reubicación no resuelve los problemas que atraviesan las comunidades  oriundas de diferentes regiones del país y quienes, en su gran mayoría, son víctimas del conflicto.

“Nosotros estamos aquí porque nos toca; si tanto les interesa este espacio, que la alcaldesa venga y ponga la cara. Si tuviéramos garantías de vivienda digna, salud y participación en políticas públicas, ya no estaríamos en este sitio”, señaló Rafael Arbeláez, representante del pueblo cubeo del Vaupés.

Al respecto Johan Avendaño, experto en políticas públicas, expresó para City Noticias: “No simplemente es sacarlos como si fueran unos bultos que uno puede ir a ubicarlos en un mejor lugar. ¿Qué está pasando con la política de protección humanitaria en el país? Esta es la muestra del fracaso, la desidia y el rechazo que se puede generar incluso por estas personas que están sufriendo la guerra”

“El cumplimiento del fallo se dio plenamente, ya se le respondió al juez y estamos esperando a que nos dé respuesta sobre un recurso que interpuso la Alcaldía y todas las entidades que estamos involucradas en el cumplimiento“, expresó por su parte Luis Ernesto Gómez, secretario de Seguridad de Bogotá.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *