El Consejo Nacional Electoral, conformado por los magistrados salientes, decidió archivar la investigación contra el Pacto Histórico por el escándalo de los ‘Petrovideos’.
Es preciso recordar que el pasado 27 de julio el CNE aceptó la solicitud de investigación en contra de la colectividad, presentada por el presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, a fin de determinar si se habían transgredido o no las normas de financiación de las campañas presidenciales y normas electorales.
Lo anterior relacionado con las polémicas grabaciones que se difundieron en medio de la campaña electoral, en los que se veía al hoy presidente del Congreso Roy Barreras planeando estrategias políticas.
Luego de un mes de estudio en el CNE, la entidad determinó que no hay elementos de juicio para continuar con la investigación, pues no hay pruebas suficientes que comprueben una vulneración de las disposiciones normativas, relacionadas con el monto de gastos de campaña, por lo que pidieron cerrar el caso.
“Artículo primero: archivar las diligencias de indagación preliminar iniciadas con ocasión de las quejas interpuestas por los ciudadanos Pablo Bustos Sánchez y Luis Bernardo Medina Pabón, por la presunta vulneración a las normas electorales en el marco de la información que circuló a través de medios de comunicación, denominada ‘Petrovideos’”, dice la decisión.
En su último día, los magistrados también decidieron archivar la investigación contra la campaña del expresidente Iván Duque, de 2018, por una presunta financiación irregular que fue denunciada por Aida Merlano.