lunes, marzo 24

Por celebración indebida de contrato, Hollman Morris denunció a Enrique Peñalosa y Claudia López

En las últimas horas el candidato al senado de Fuerza Ciudadana, Hollman Morris, denunció penalmente ante la Fiscalía General de la Nación al candidato presidencial Enrique Peñalosa y la alcaldesa Claudia López, por presuntas irregularidades en el proyecto del Metro elevado en Bogotá.

La denuncia también va dirigida a el ex gerente de la Empresa Metro, Andrés Escobar, y  el gerente actual de la Empresa Metro José Leónides Narvaez. De acuerdo con Hollman la denuncia se fundamenta en los hallazgos de la Contraloría de Bogotá según los cuales habrían incurrido en faltas graves a la contratación pública.

En el comunicado emitido por el aspirante al senado se revela que la Contraloría de Bogotá encontró que la Empresa Metro entregó una comisión ilegal de $6 mil millones de pesos a los estructuradores financieros y legales de la licitación del metro elevado.

Según la denuncia, serían $6 mil millones sin soporte, sin estudios previos y que no estaban incluidos en el contrato que le fueron cedidos a los consorcios Garrigues y KPMG. 

“Fueron entregados $6 mil millones de pesos a estos dos consorcios, Garrigues y KPMG de manera ilegal, sin justificación, $6 mil millones de pesos de los impuestos de los colombianos que fueron feriados por la empresa Metro de Bogotá. La alcaldesa Claudia López le debe una explicación a los bogotanos” aseguró Hollman Morris.

En ese sentido el informe de la Contraloría de Bogotá, demostró que la licitación y el contrato de concesión para la primera línea del metro elevado de Bogotá de Peñalosa, se celebró violando el régimen de contratación pública y los principios constitucionales porque no se publicaron los estudios, y diseños en el SECOOP, sistema de compras públicas, y adicionalmente tampoco se publicó la matriz de riesgos que además no cumplía con los requisitos técnicos para determinar la frecuencia de ocurrencia de los mismos, con lo cual el presupuesto de Bogotá, no queda blindado, porque los riesgos quedaron en cabeza de este presupuesto por su deficiente traslado al ejecutor. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *