Tras el anuncio que dio este lunes el registrador nacional, Alexander Vega, sobre la solicitud que realizará durante la Comisión de Garantías Electorales ante el CNE de un recuento de todas las mesas para Senado en las pasadas elecciones del 13 de marzo, se ha generado una gran polémica desde todos los sectores que afirman que no hay garantías para dicho proceso.
En una rueda de prensa el registrador aseguró que “Lo importante es llegar a la verdad electoral. Lo que sí queda claro es que el Senado de la República va a quedar legitimado con esta decisión, si la acepta el Consejo Nacional Electoral y ellos tendrán hasta el 19 de julio para hacerlo. Lo importante es que el Consejo Nacional Electoral dé la viabilidad”.
Sin embargo, dicha decisión por parte del registrador, que se da luego de las declaraciones en twitter del expresidente Álvaro Uribe sobre no aceptar el resultado del escrutinio, ha generado toda una polémica en redes sociales pues varios líderes políticos de oposición y alternativos, así como diferentes internautas han calificado la decisión como improcedente y peligrosa pues aluden que la decisión puede conllevar a un fraude.
Dentro de los argumentos que sostienen quienes rechazan la solicitud del registrador, es que ya no hay cadena de custodia, ni jueces de la República, pues este acompañamiento se habría finalizado el pasado sábado a las 5pm. Incluso, tras el anuncio de Vega varios han solicitado su renuncia, esto argumentado por las aparentes contrariedades que ha tenido el registrador, pues con anterioridad ha afirmado que las anomalías que se presentaron en los escrutinios fueron fallas humanas y ahora reconoce el alto número de inconsistencias en los formularios y pide un recuento general de votos.
Lo que hace el Registrador hoy ahora si se llama fraude. La cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos.
Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por Uribe
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022
En 25% de las mesas para votar no aparecía un solo voto por @PactoCol. Equipo jurídico encontró que sí habían votos: 486.000. Comprobado el robo, Uribe y Registrador piden nuevo conteo de votos que ya no tienen cadena de custodia: no quieren justicia sino intentar fraude de nuevo
— Wilson Arias (@wilsonariasc) March 21, 2022
Es claro que a estas alturas NO EXISTE NINGUNA GARANTÍA para un recuento general trasparente con mínimo respeto de la cadena de custodia de los votos. El sórdido manejo que quieren darle a esto Uribe y Pastrana es otro argumento más para ganar en 1a vuelta con Petro.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 21, 2022
El reconteo de los votos se tenía que hacer en el tiempo que ordena la ley. El sábado caducó la cadena de custodia por ende ya no hay nada que se pueda hacer, esperamos que el @CNE_COLOMBIA rechace la absurda solicitud del Registrador que busca favorecer al Uribismo.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) March 22, 2022
El “reconteo” que propone el registrador ya no es procedente.
Se ha roto la cadena de custodia de los votos, ya los 5 mil jueces terminaron el escrutinio.Legalmente el reconteo no tiene ningún asidero. No procede y no debe realizarse.
— Alex Flórez Hernández (@AlexFlorezH) March 21, 2022
El registrador TIENE que renunciar
O debe ser destituido por presidentes de las altas cortes
El reconteo general es funcional a narrativa de fraude con que la derecha disfrazará su inminente derrota presidencial.
El escrutinio ha funcionado: Ha corregido monstruosos errores
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) March 21, 2022
Que hasta el presidente acepte la necesidad de reconteo general debe producir la salida fulminante del registrador Vega de su cargo. Es un hecho que le quedó grande, que no era idóneo para el cargo, que se dedicó a politiquear en la entidad y que por eso tenemos este desastre. https://t.co/JLEd9jgNRV
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) March 21, 2022
Además, según documentó El Espectador el exmagistrado del tribunal electoral, Armando Novoa, aseguró que dicha petición es inconstitucional y no tiene antecedente en el país. Este también le comentó a El Espectador que la petición del registrador implica que este está aceptando que hubo irregularidades de forma generalizada que llevan a que se tenga que hacer un reconteo general. Incluso estaría desconociendo lo que hicieron las comisiones escrutadoras en la última semana.