En las últimas horas el presidente Ivan Duque anunció que Juan Camilo Restrepo Gómez asumirá como alcalde encargado de Medellín, tras la suspensión establecida por la Procuraduría a Daniel Quintero por presunta participación política. El nombramiento ya ha desatado varias reacciones en contra, pues aseguran que es una persona cercana al uribismo y que estaría inhabilitado ya que su esposa trabaja en la alcaldía.
Juan Camilo Restrepo Gómez es actualmente el alto comisionado para la Paz, su nombramiento se dio hace más o menos un año y desde ese momento ese cargo lo puso en el blanco de las críticas, puesto que fue presidente de Augura (Asociación de Bananeros de Colombia) cuando esta organización fue una de las donantes a la campaña del No.
El portal Verdad Abierta reveló en 2016 que cuando Restrepo fungió como director de dicha asociación, ese gremio aportó 33 millones de pesos a la campaña del No. En su momento Restrepo aseguró que ese aporte, en metálico, se dio para “fortalecer la democracia”.
Una investigación de Pacifista mostró que esta no fue la única financiación que hizo Augura para el uribismo mientras Restrepo fue su presidente. Según documentó este medio en mayo del 2021, en el portal oficial Cuentas Claras encontraron las donaciones a varios candidatos del Centro Democrático y revelaron que varios fueron beneficiados por esa organización gremial, en las elecciones legislativas de 2018, entre ellos Paola Holguin, Maria Fernanda Cabal y Ernesto Macias.
“Augura, además, ha sido cuestionada presuntamente por haber financiado grupos paramilitares en Urabá, entre mediados de los 90 y 2004. Ese gremio participó activamente en la financiación de la Convivir Papagayo, operativa que tuvo ropaje legal, pero que fue fundada y controlada por los paramilitares”, se lee en la investigación de Pacifista.
Así las cosas, la designación de Juan Camilo Restrepo como alcalde asignado de la capital del Valle de Aburrá, ha hecho que los ciudadanos señalen al alto comisionado de paz como ficha clave del uribismo
“El “presidente” con el nombramiento de Juan Camilo Restrepo Gomez puso al uribismo al poder en Medellín. Ese era el verdadero plan”, escribió en su cuenta de twitter, el senador electo Cesar Pachón
El “presidente” con el nombramiento de Juan Camilo Restrepo Gomez puso al uribismo al poder en Medellin.
Ese era el verdadero plan. Las últimas encuestas los asustaron. pic.twitter.com/QfCQKITqNx— César Pachón (@CesarPachonAgro) May 11, 2022
“Cuando Restrepo fue director de Augura financió las campañas de Cabal, Holguín y NO a La Paz. Ahora quieren pavimentar la candidatura a la Alcaldía del “comisionado de paz” pasando por encima de la voluntad popular y la ley” trinó un usuario.
https://twitter.com/comunicandres/status/1524583074633236481?s=20&t=dtKe6mg_pi9Neh89rdqL4Q
Por su parte, Sandra Rámirez del partido Comunes escribió: El afán de la Procuradora de suspender al Alcalde de Medellín era para ayudarle a Duque a nombrar a uno de sus amiguitos uribistas, con lo que no contaban es que Juan Camilo Restrepo está inhabilitado porque su esposa trabaja en la Alcaldía. Pero ¿adivinen que? No va a pasar NADA
El afán de la Procuradora de suspender al Alcalde de Medellín era para ayudarle a Duque a nombrar a uno de sus amiguitos uribistas, con lo que no contaban es que Juan Camilo Restrepo está inhabilitado porque su esposa trabaja en la Alcaldía. Pero ¿adivinen que? No va a pasar NADA
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) May 12, 2022