viernes, abril 18

Pobladores cercanos a la cuenca baja del río Sogamoso denuncian que Isagen retiene el agua en el embalse y la afluente se encuentra seca

Por medio de varios videos publicados en redes sociales pescadores y habitantes del Magdalena Medio, específicamente los cercanos al río Sogamoso, han denunciado que la afluente se encuentra seca y hay gran mortandad de peces.

Así las cosas, una de las piezas audiovisuales muestran que las afectaciones se originan aguas abajo, donde se ve que no hay ni una sola gota de agua en lo que queda del río y culpan de esta tragedia a Isagen por la retención del líquido.

“#URGDNTE Denuncian desde la cuenca baja de río #Sogamoso: la empresa Isagen retiene el agua del embalse y aguas abajo del mismo, el caudal del río ha disminuido considerablemente. Graves repercusiones sobre la fauna y un impacto considerable para los pescadores” señaló una internauta.

Por otra parte, reportan gran mortandad de peces en esa misma afluencia por los sectores de Cascajera, Tienda Nueva y La Playa, según los pescadores estas muertes se originan por la sequía y el cierre de compuertas de Hidroituango.

Las chocas buscan refugio, son una cantidad de chocas muertas, hay muchas. Isagen nos acaba el río y no reconocen el impacto, no hay nadie que responda, nos están acabando las multinacionales, uno no es que no quiera el desarrollo, pero no hay garantías” señaló uno de los denunciantes a el diario El Tiempo.

Otro. Pescador dijo: “Estamos secos, nos acabaron con la ola invernal, lo secaron en plena subienda, grave que la gente aguas abajo no tengan ese sustento”.

Dentro de las voces de rechazo se escuchó la de la bióloga Brigitte Baptiste, quien señaló “esto es lo que impide construir confianza entre las empresas, el estado y las comunidades. Se requiere respuestas de fondo, imposible la sostenibilidad equitativa si son las cuotas de generación las que dictan los caudales“.

Por su parte, la empresa Isagen se pronunció y en pocas palabras “se lavó las manos” e indicó que lo que ocurre con el afluente del río sucede debido al fenómeno de la niña.

La empresa informa que se ha cumplido en todo momento con el caudal ecológico, cifra que está expresada en valores de metros cúbicos de agua por segundo (80 m3/seg para el río Sogamoso), lo anterior dado a las bajas afluencias producto de la temporada seca que se viene presentando en el mes de diciembre” informaron en el diario antes citado.

Entre tanto, la Autoridad Nacional de Licencias (ANLA), le solicitó a Isagen atender la emergencia de manera o mediata, y le dio a la empresa un plazo de 5 días para entregar un informe detallado sobre los eventos de apertura y cierre de las compuertas, entre otros detalles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *