jueves, enero 23

Plenaria del Senado aprobó segundo proyecto de reforma política, pero se cayó voto obligatorio en elecciones

En la plenaria del senado se aprobó el segundo debate del proyecto de reforma política propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, la iniciativa que buscará generar un cambio en el sistema electoral, pasó a su tercer debate a Cámara de Representantes con algunas variaciones. 

Entre los cambios más trascendentales, de encontró la eliminación del punto que pretendía implementar el voto obligatorio durante las elecciones, él senador liberal, Alejandro Vega, celebró que este punto del proyecto se cayó y aseguró que había sido una proposición y argumentó que hasta el abstencionismo en una política legítima. 

Entre tanto, los puntos que quedaron vigentes en la iniciativa que busca modificar radicalmente el sistema electoral fueron las listas cerradas, el transfuguismo político y que los congresistas en ejercicio puedan ser ministros. 

Por su parte el ministro del Interior, Alfonso Prada aseguró: “ Para hacerle revisión, profundización y ajustes institucionales necesarios de la democracia en Colombia, que conduzcan a una plena participación política y ciudadana de todos los sectores políticos y sociales para hacerle frente a los retos de construcción de la paz del país”, según fue documentado por Semana. 

En esa misma línea, el presidente de Senado, Roy Barreras opinó: “Arranca de raíz el clientelismo, por eso lo más importante es la lista cerrada que es una reforma anticorrupción y contiene otra cosa bellísima, la paridad de género, haciendo justicia con la mitad de nuestras compatriotas”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *