La carta fue radicada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por aproximadamente 50 firmantes, los cuales piden garantías por hechos que ponen en riesgo la vida e integridad física del candidato a la presidencia Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial Francia Márquez.
Esta carta se envía luego de que la cabeza del partido Pacto Histórico, denunciara públicamente amenazas en su contra y éstas fueran desestimadas por funcionarios del Estado, es decir que no le dieron garantías de seguridad al candidato.
La carta fue encabezada por los dirigentes políticos de la campaña presidencial, seguidos de diferentes congresistas, quienes manifiestan su preocupación y advirtieron sobre las constantes amenazas que han recibido tanto el candidato como su fórmula vicepresidencial.
Una de ellas fue, la denunciada por Gustavo Petro, luego de que se conociera que el grupo criminal “La Cordillera” estaría planeado atentar contra su vida, mientras cumplía la agenda del Eje Cafetero, ante estos hechos el candidato decidió suspender sus actividades en plaza pública, por unos días.
En el documento también se denunció lo siguiente “Los dirigentes y congresistas, además, advierten que el presidente Iván Duque y el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Zapateiro, han confrontado públicamente al candidato Gustavo Petro y sus propuestas de campaña”, para los denunciantes esto también propicia un escenario de inseguridad para el candidato.
La carta finaliza haciendo una solicitud muy importante, que tiene que ver con darle seguimiento a las amenazas recibidas por parte de Petro y Francia, para que de esta manera se pueda dar con los responsables y asimismo garantizar los derechos políticos en esta contienda electoral.
Recordemos que quedan pocos días para las elecciones, que se llevarán a cabo el domingo 29 de mayo.