El precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, lo consiguió otra vez. Llenó una nueva plaza pública, esta vez en Villavicencio, capital del departamento del Meta donde logró convocar una masiva concentración en apoyo a su campaña.
Fueron tantos los simpatizantes del líder progresista que se acercaron al evento en la Plaza de los Libertadores, que el senador Armando Benedetti llegó a decir que habían más de “15 mil personas” en el lugar, aunque podría ser una cifra un poco acelerada.
Nunca había visto una reunión tan multitudinaria, esta plaza no la había llenado nadie. Más de 15 mil personas en Villavicencio se reunieron para escuchar a @petrogustavo. pic.twitter.com/4gik8KutiE
— Armando Benedetti (@AABenedetti) January 16, 2022
En su intervención, el líder de la Colombia Humana habló de algunas propuestas puntuales para la región y llegó afirmar que si llega a la Presidencia de Colombia, “la electrificadora del Meta no se vende”.
Además, aprovechó la oportunidad para destacar la riqueza natural los Llanos Orientales de Colombia y propuso “recuperar la selva”, porque esta zona “es fundamental para la estabilidad e la humanidad.
“Queremos entregarle a cada familia de amazonas 200 hectáreas, financiar esa familia con fondos internacionales a cambio de una sola cosa, que dejen recuperar la selva”, señaló Petro entre las propuestas que tiene para esta región del país.
“Que viva el Meta, que vivan los Llanos grandes de Colombia, que viva la Colombia democrática, que viva el Pacto Histórico… Me llamo Gustavo Petro y quiero ser su presidente” @petrogustavo pic.twitter.com/jsxUlEZBsx
— Andrés Hernández (@AndresCamiloHR) January 16, 2022