El líder de la Colombia Humana Gustavo Petro manifestó este domingo que los 165 jóvenes detenidos de la primera línea, durante las protestas del Paro Nacional, serían en realidad “presos políticos”.
Así lo expresó por medio de su cuenta de Twitter, citando un informe publicado este domingo en El Espectador el cual expone que la defensa de estas personas contradice a las autoridades y dicen que los detenidos no son vándalos, porque sus actos son propios de la protesta social.
Además, sus abogados consideran que es un exabrupto que se les impute el delito de terrorismo.
“Si han detenido 165 jóvenes de primera línea solo por defender el derecho a la protesta, estamos ante 165 presos políticos que todo el movimiento nacional e internacional de derechos humanos debe defender para evitar tamaña arbitrariedad”.
Así mismo, Petro consideró que el fiscal Francisco Barbosa podría haber incurrido en un delito, en el caso de haber ordenado a los funcionarios de la entidad “judicializar la protesta social”.
“Si el fiscal general ha dado instrucción a sus subalternos para judicializar la protesta social, estamos ante un delito y abuso de poder de un funcionario público. Si ha sido explícito en que a los jóvenes que protestan se les acuse de terrorista, estamos ante un delito peor”.
Si el fiscal general ha dado instrucción a sus subalternos para judicializar la protesta social, estamos ante un delito y abuso de poder de un funcionario público. Si ha sido explícito en que a los jóvenes que protestan se les acuse de terroristas, estamos ante un delito peor.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2021
Posteriormente, Petro complementó su posición con otro escrito: “El terrorismo lo comete aquel que con dolo, es decir con la voluntad premeditada de hacerlo, busque aterrorizar indiscriminadamente a la población. La protesta busca es reformas del estado, si son violentas se les puede calificar de asonada: un delito político”.
Y añadió, “calificar a un joven que protesta y que ha buscado que el gobierno dialogue sobre los problemas colectivos de la juventud excluida, como terrorista, es un abuso de poder de los fiscales que deben ser sancionados por afectar derechos fundamentales”.
El terrorismo lo comete aquel que con dolo, es decir con la voluntad premeditada de hacerlo, busque aterrorizar indiscriminadamente a la.población. La protesta busca es reformas del estado, si son violentas se les puede calificar de asonada: un delito político https://t.co/7AgxU8HeLy
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2021