martes, marzo 25

Pese a irregularidades reportadas por la Contraloría, funcionaria del MinTic podría ascender a Directora en Economía Digital

Denis Amparo Palacios Palacios, funcionaria del Ministerio de las TIC podría ser nombrada como directora de Economía Digital pese a tener posibles irregularidades en dos contratos del Ministerio que ella supervisaba, el hecho ya ha sido reportado por la Contraloría 

La investigación que realizó el medio Blu Radio señala que de acuerdo con el órgano de control, los programas en cuestión a cargo de la funcionaria no han sido ejecutados debidamente, uno tiene que ver con la entrega irregular de equipos en el programa Computadores para Educar y el otro con apoyos financieros a beneficiarios del SENA.

La actual subdirectora de competencias digitales y directora encargada de economía digital del Ministerio de las TIC, trabaja en esta cartera desde el 2017 y, fue el año pasado cuando la Contraloría encontró al menos dos irregularidades en la cartera que ha estado a su cargo

Según Blu Radio, el primer hallazgo reportado por la Contraloría en mayo de 2021 es sobre el convenio 863 de 2020, que se refiere a la entrega irregular de equipos en el programa Computadores para Educar, el cual ella supervisaba. Según el ente de control, “se logró la adquisición de 96.352 terminales de cómputo; sin embargo, se estableció que la entrega efectiva de estos equipos a sus beneficiarios finales cuenta con un avance del 46.4 % (46.007 equipos entregados a marzo 28 de 2021), producto de retrasos en el suministro, alistamiento, despacho y entrega”.

El mismo medio señala que en el segundo hallazgo, según la Contraloría, hay un presunto detrimento patrimonial, es sobre el contrato 621 de 2020, que consiste en brindar apoyos financieros a beneficiarios del SENA. El ente de control alertó sobre el número de personas reportadas como beneficiadas porque no se cumplió la meta de acuerdo con la investigación en la que hicieron encuestas a los reportados como beneficiarios, los cuales reportaron que no lo habían recibido.

Este último en especial se ha traducido como “un posible detrimento al patrimonio público al no tener certeza sobre quienes recibieron realmente los beneficios establecidos y de cómo fue la utilización de los recursos asignados para este convenio”.

La dirección que podría asumir Palacios es muy importante para el país, pues estaría encargada de ejecutar políticas públicas y de liderar estrategias en el desarrollo digital del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *