Se trata del periodista Sebastián Nohra quien junto a Valeria Santos investigan la presunta desviación de recursos destinados para la implementación del Acuerdo de Paz desde su aprobación en el Ocad Paz.
El periodista denunció en la noche de este domingo, 10 de julio, que recibió amenazas vía telefónica en las que le advertían represalias si continúa con su trabajo investigativo
“Denuncio que hoy recibí dos llamadas en las que recibí amenazas contra mi vida. No voy a la justicia primero porque ya sabemos cuáles son sus tiempos. Sospecho que estará detrás alguien señalado en la investigación, pues jamás me había pasado”, escribió Nohra en su cuenta de Twitter.
A su vez detalló que las llamadas no fueron una conversación y que en dichas comunicaciones escuchó: “Sabemos lo que está haciendo. Muy valiente, ¿no?”, “No siga esculcando, pelao”y ‘Pare con el temita o la pagará’
Cabe recordar que la investigación realizada por estos periodistas en Blu Radio reveló que entre junio y diciembre del 2021 Ocad-paz (órgano del Sistema General de Regalías) dio “vía libre” a 355 proyectos en los que se habrían entregado coimas que pudieron oscilar entre los 500.000 millones de pesos, recursos que equivalen a un presupuesto de 10 años para invertir en el proceso de paz.
En este entramado de corrupción, según datos revelados hasta el momento, estarían vinculados varios funcionarios públicos, por ejemplo Juan Carlos Gualdrón, excontralor delegado de postconflicto, y Aníbal Quiroz, contralor delegado de regalías. Además de entidades gubernamentales como la Contraloría y el Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Entre tanto, la Procuraduría está priorizando el análisis de 27 proyectos de inversión que fueron aprobados por el OCAD paz y ya abrió 12 actuaciones disciplinarias por el manejo de los recursos provenientes de regalías.