Por Alejandra Peña
Los partidos políticos de oposición radicaron otros proyectos dedicados a la protección del medio ambiente, derechos sociales para las comunidades e implementación del Acuerdo de Paz.
Este miércoles en la tarde, la bancada alternativa radicó 26 proyectos de ley y de acto legislativo, entre ellos el proyecto de Ley para prohibir el glifosato, que se tramitará durante este segundo semestre. Las propuestas defenderán los derechos sociales para las comunidades, la implementación de los acuerdos de paz y la preservación del medio ambiente.
En la presentación de los proyectos hicieron presencia los senadores Iván Cepeda y Wilson Arias, del Polo Democrático; Gustavo Bolívar de los Decentes; Antonio Sanguino, de la Alianza Verde; María José Pizarro; representanta a la Cámara por los Decentes; Victoria Sandino y Griselda Lobo, de las Farc y Aída Avella, de la Unión Patriótica.
Dentro de los proyectos más importantes está la prohibición del glifosato, iniciativa que pretender ir en línea con las condiciones que impuso el Gobierno y la Corte Constitucional.
“El Gobierno insiste tercamente en que retornemos al pasado de la fumigación, algo que no resuelve el problema de los cultivos de uso ilícito en Colombia, que es una alternativa costosa y solución ineficiente. Por esta razón, queremos enviar un mensaje desde el Congreso de la República, al Gobierno y al Consejo Nacional de Estupefacientes: Prohibición de su uso”, indicó Sanguino.
#RadicaciónDeProyectos | Por el partido @PartidoFARC:
🔸 2do Proyecto: establece una tarifa diferencial para los sistemas de transporte masivo.
🔸 3er Proyecto: busca generar medidas afirmativas para el acceso de las mujeres jóvenes al mercado laboral. pic.twitter.com/QVFxQquaSG— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) July 24, 2019