Martha Peralta, líder indígena y presidenta nacional del movimiento MAIS, no se guardó nada y en la tarde de este jueves expresó su total rechazó a la decisión que ratifica a Colombia como sede de la Copa América 2021, a pesar difícil situación social y sanitaria que atraviesa el país.
A través de su cuenta de Twitter, la líder indígena expresó que el certamen deportivo sería una estrategia “mediática” para ocultar los recientes hechos de violencia en el país, producto de la represión de las autoridades con la que han buscado silenciar los reclamos del pueblo colombiano y frenar el Paro Nacional.
“Acaban de ratificar la Copa América en Colombia. Para distraer la masacre traen circo para el pueblo. No tenían presupuesto sino para 3 semanas y ahora tienen plata para hacer una Copa América”, escribió.
Acaban de ratificar la Copa América en Colombia. Para distraer la masacre traen circo para el pueblo.
No tenían presupuesto sino para 3 semanas y ahora tienen plata para hacer una Copa America. #NoALaCopaAmericaEnColombia
#ParoNacional13M pic.twitter.com/ySJ4C9gdNo— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) May 13, 2021
Pero no todo paro ahí, Peralta también comparó la realización del certamen de deportivo en Colombia con la estrategia “mediática” que utilizó Joseph Goebbels, el temido ministro de propaganda de Hitler, para ocultar las atrocidades del régimen nazi y promover así una mejor imagen de Alemania.
Durante los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, Goebbels convenció a Hitler de organizar competición deportiva en el país, por el gran valor propagandístico que conllevaba. Así pues, al tiempo en que transmitían una imagen nueva, fuerte y unida de Alemania, enmascaraban los ataques del régimen contra los judíos.
Luego de las olimpiadas, 49 naciones que enviaron equipos a los Juegos validaron el régimen de Hitler tanto a los ojos del mundo como del público alemán.
Como estrategia mediática de Goebbels para posicionar su régimen fascista y ocultar la masacre al pueblo judío, la Alemania Nazi realizó unos juegos olimpicos.
Varios países se opusieron y no asistieron.
Es una estrategia histórica del fascismo.#NoALaCopaAmericaEnColombia pic.twitter.com/LbNzmsOr0Y
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) May 13, 2021
La presidente del MAIS no es la única voz que ha criticado la decisión de los organizadores del torneo. Tanto en el país, como en el exterior, son varias las personalidad que critican la insistencia de la Conmebol para realizar la Copa América en el país, más por los hechos que se presentaron en el estadio Romelio Martínez en un partido de la Libertadores.
Le pude interesar leer: Vergüenza nacional: Partido en Barranquilla se jugó en medio de detonaciones y gases lacrimógenos.
Estas son algunas de sus críticas:
El tema es sencillo: si JESSURUM se deja quitar la Copa America, Duque le echa encima la fiscalía. No olviden el tema de la reventa que está tan calladito.
— Iván Mejía Álvarez (@PajaritoDeIvan) May 13, 2021
Tres grandes patrocinadores de la Copa América le advierten a la Conmebol que quitarían su apoyo, en caso de jugarse en Colombia, en medio de un estallido social con represión y muertes. No les interesa quedar pegados con un gobierno que no respeta los derechos humanos.
— Pablo Carrozza (@pablocarrozza) May 13, 2021
El tema es sencillo: si JESSURUM se deja quitar la Copa America, Duque le echa encima la fiscalía. No olviden el tema de la reventa que está tan calladito.
— Iván Mejía Álvarez (@PajaritoDeIvan) May 13, 2021
Absurdo hacer una Copa América en Colombia en este momento.
Bueno… aunque no sería la primera vez que se usa el fútbol para enmascarar los abusos de un gobierno.
— MÓNICA RODRÍGUEZ (@MONYRODRIGUEZOF) May 12, 2021