Desde la cuenta de Twitter en español del Papa Francisco dijo este domingo 23 de mayo que es vital que se establezca un “diálogo serio” y que se defienda el derecho que tiene la ciudadanía de “manifestarse pacíficamente”
#RecemosJuntos para la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante. Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 23, 2021
Estas declaraciones las da luego de cumplirse más de 20 días de manifestaciones ininterrumpidas en el país, en donde los organismos internacionales y gobiernos han recibido denuncias en donde se violan los Derechos Humanos.
El pontífice asegura que “la situación en Colombia sigue siendo preocupante” y ora para que se encuentren soluciones justas
En su misa de pentecostés le envía un mensaje a la fuerza pública para “evitar, por razones humanitarias, comportamientos dañinos para la población en el ejercicio de su derecho a manifestarse pacíficamente”
El senador Gustavo Petro le pidió al máximo líder de la iglesia católica “desarrollar en el mundo las acciones que se necesitan para detener el golpe de estado en Colombia”
Le pido a @Pontifex_es desarrollar en el mundo las acciones que se necesitan para detener el golpe de estado en Colombia. https://t.co/khunigVcAr
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 23, 2021
Finalmente, datos oficiales de la Fiscalía General de la Nación reportan 15 muertes en relación con las protestas. Por su parte, la ONG Temblores ha reportado que la violencia policial es responsable de 43 homicidios ocurridos durante las marchas.
- Te puede interesar leer: Gobierno de Iván Duque no ha permitido el ingreso de la CIDH