sábado, marzo 15

Organizaciones sociales radican ante el Congreso nuevo proyecto de reforma a la Policía

Este 9 de septiembre, a un año del asesinato del estudiante de derecho Javier Ordóñez a manos de agentes de la Fuerza Pública, más de 30 organizaciones sociales radicaron ante el Congreso un proyecto de reforma a la Policía, junto a 70.000 firmas ciudadanas de respaldo a la iniciativa.

La iniciativa le apuesta a garantizar una Policía “para la paz”, que dignifique a través de la educación, la profesionalización y la promoción democrática de sus miembros.

“Buscamos fortalecer la transparencia institucional, que la policía sea cercana a la gente y sus comunidades, que garantice la vida e integridad de las personas y que quienes cometan errores sean juzgados por la justicia ordinaria, pedimos que se desmonte el ESMAD”, dijo el concejal Diego Cancino, uno de los promotores de la iniciativa.

Para esto, el proyecto propone en un principio trasladar la Policía del Ministerio de Defensa al del Interior, así como prohibir a los uniformados el uso de objetos que produzcan impactos expansivos y desproporcionados.

Además, la iniciativa también plantea que los uniformados que cometan delitos sean investigados por la justicia ordinaria y que haya un desmonte del ESMAD.

Así las cosas, desde el Congreso la iniciativa contra con el apoyo de varios legisladores, entre ellos la representante Ángela María Robledo, autora de la iniciativa, Katherine Miranda, Fabián Díaz, Inti Asprilla, Juan Carlos Losada, Aída Avella y Wilson Arias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *