domingo, enero 19

Ordenan recolección de pruebas contra Álvaro Uribe por el caso de la ‘Ñeñepolítica’

Por: Nicolás Rodríguez / Twitter: @nicolasrgomez6

La Corte Suprema de Justicia está preparando el documento en el que ordena la recolección de una serie pruebas y testimonios para saber si formaliza la investigación preliminar contra senador Álvaro Uribe por su presunta participación en el escándalo de la ‘Ñeñepolítica’.

El despacho del magistrado Misael Rodríguez, quien adelanta la investigación, citara a declaración de testigos a María Claudia Daza, conocida también como ‘Caya’ o ‘Cayita’, ex asesora de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del senador Uribe y a Luis Guillermo Echeverri, quien se desempeñó como gerente de la campaña de Iván Duque.

Igualmente, entre los testimonios que solicita la Corte escuchar están el del exministro de Defensa, Guillermo Botero, el del ganadero Aristides Hernández y el dela congresista del Centro Democrático, María del Rosario Guerra de la Espriella. Las fechas para conocer las declaraciones aún están por definirse.

Además, la Corte pretenden ordenar la inspección a la Oficina de Informática de la Registraduría y el Fondo de Financiación de las Campañas Políticas del Consejo Nacional Electoral con el fin de obtener el reporte de los gastos de la campaña presidencial de Iván Duque y los resultados de las elecciones a la presidencia para periodo 2018-2022.

Le puede interesar: Periodistas denuncian ser víctimas de ‘seguimientos ilegales’ por revelar la Ñeñepolítica

Por último, el magistrado Rodríguez también le solicitara a la Fiscalía informar cuantas investigaciones penales existen contra Ñeñe Hernández, si existía orden de captura en su contra por alguna investigación y si sus bienes y propiedades habían sido incautados.

Con estas pruebas, el Alto Tribunal determinará si abre o no investigación formal contra el expresidente Uribe por la denuncia que presento el periodista Gonzalo Guillén y el abogado Daniel Mendoza por la supuesta operación de compra de votos en la región caribe para la segunda vuelta de la campaña presidencia del entonces candidato Iván Duque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *