La Organización de Naciones Unidas (ONU) reporta que van 52 líderes de derechos humanos asesinados en tan solo ocho meses en Colombia.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un reporte sobre las cifras de los crímenes contra los líderes entre el primero de enero y el 31 de agosto de este año.
Según los datos recolectados, en estos meses fueron asesinados 5 mujeres y 47 hombres que luchaban por la protección de DD. HH. Así mismo, la ONU reporta que en total han recibido 143 denuncias de asesinatos de personas defensoras.
Por el momento, 26 casos aún están en proceso de verificación y 65 han sido considerados por la ONU como no concluyentes.
De los 52 homicidios verificados, 5 corresponden a mujeres y 47 a hombres, de los cuales siete eran líderes afros o étnicos.
De acuerdo al informe, el departamento que más reporta homicidios es el Valle del Cauca con 27 casos. Su capital, Cali, tiene un registro de 19 víctimas.
Los departamentos que también registran este tipo de crimines contra sus defensores son: La Guajira, Arauca, Meta, Nariño, Tolima, Risaralda, Putumayo, Norte de Santander y Chocó.