miércoles, enero 22

ONU informó que los jóvenes de Primera Línea están siendo estigmatizados y advirtió irregularidades en su judicialización  

 La alta Comisionada de la ONU, Juliette de Rivero, en medio de una audiencia pública sobre la situación de derechos humanos de los jóvenes detenidos durante el estallido social, expresó varias preocupaciones, una de ellas tiene que ver con las irregularidades que encontró en la judicialización de miembros de la Primera Línea. 

Por su parte, de Rivero asegurò que una de las mayores preocupaciones es el uso de tipos penales, que son usados para tipificar los cargos por los que son acusados estos jóvenes, como concierto para delinquir y terrorismo, que de acuerdo con las normas y estándares internacionales de D.D.H.H no resultan apropiados para las conductas violentas que pueden surgir en una protesta social. 

A su vez fue enfática señalando, que tipificar uno de los delitos como “terrorismo” resulta excesivo y que procesar a los jóvenes por un presunto delito de concierto para delinquir resulta estigmatizante para ellos, según lo documentó W Radio. 

La utilización de este tipo tiene el efecto de representar a las primeras líneas como organizaciones que tiene un fin criminal, en el seno de las cuales se habría planificado y acordado la comisión de los delitos” señaló la alta comisionada de la ONU. 

La audiencia pública se llevó a cabo en el salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República, allí fue puesto un debate ciudadano y legislativo que giró en torno a los conflictos que fueron generados en el marco de la protesta social. 

La representante a la Cámara por el Pacto Histórico y voz fuerte de la protesta social, Susana Gómez, quien asistió a la audiencia, señaló por medio de sus redes sociales que acompaña a los jóvenes en su lucha por la libertad. 

Reconozco en la lucha de quienes ejercieron su derecho a la protesta el inicio de un importante cambio social y político. Haremos todo lo posible por alcanzar su libertad. #ProtestarNoEsDelito” expresó Gómez en sus redes sociales. 

La Primera Línea nació en el marco del paro nacional, fue un grupo de manifestantes que decidieron hacer el primer grupo de defensa en las protestas para enfrentar al Esmad, estos jóvenes no solo han sido estigmatizados por el gobierno saliente, sino también por varios medios de comunicación tradicionales, que los han tildado de criminales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *