jueves, enero 16

Obispos de la frontera colombo-ecuatoriana se oponen al uso del glifosato en la región

Por Alejandra Peña

Los obispos del Pacífico y sur occidente colombiano rechazaron el regreso del glifosato anunciado por el ministro de Defensa por medio de una carta.

Los obispos de las Jurisdicciones Eclesiásticas de Ipiales, Tumaco, Mocoa, Tulcán, Ibarra, Sucumbío y Esmeraldas del Ecuador rechazaron esta semana, por medio de una carta, el regreso del glifosato al país. Decisión que fue anunciada por el ministro de Defensa la semana pasada.

Alertando sobre las consecuencias negativas para la vida humana y el medio ambiente que deja el uso de este herbicida, los obispos se pronunciaron fuertemente frente al tema.

“Consideramos que el Gobierno debe tener en cuenta que la presencia de estos cultivos es, en muchos casos, consecuencia del abandono en que viven sumidos los habitantes de estas regiones (…) Invitamos al Gobierno a que se exploren los mecanismos complementarios que den una respuesta más integral sobre esta problemática que afecta a nuestros pueblos”, afirmaron en el comunicado.

En la carta, que fue emitida tras el encuentro Pastoral Fronteriza, los obispos manifestaron su preocupación ante la pobreza generalizada que vive el país y que ha desatado una crisis social ‘aparentemente’ sin solución “que limita las posibilidades de un desarrollo humano integral”.

Asimismo, se refirieron a la crisis humanitaria que hoy vive Venezuela y renovaron su compromiso para acoger a los migrantes que se alojan en la frontera colombo-ecuatoriana.

“Acogeremos respetuosamente a nuestros hermanos venezolanos que en busca de posibilidades han emigrado de manera masiva”, finalizaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *