viernes, enero 24

Negociadores del ELN viajaron desde Cuba a Venezuela para definir las negociaciones con el gobierno 

La delegación de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la cual está liderada por Pablo Beltrán, viajó desde la Habana, Cuba, con rumbo a Venezuela, desde allí se espera que se inicie sus consultas internas para que determinen cuáles serán los pasos a seguir en las negociaciones de paz con el nuevo gobierno. 

Sin lugar a dudas y desde su campaña, la bandera del gobierno de Gustavo Petro ha sido su determinación por que el país alcance una “paz total”, objetivo por el cual están luchando desde el día uno de su posesión, se espera retomar el proceso de diálogo que quedó congelado en durante el gobierno de Iván Duque. 

Los miembros del Comando Central (COCE) viajaron el pasado 2 de octubre con rumbo al país fronterizo, con el fin de dar inicio al proceso de consultas internas para tomar una decisión frente a lo que sería la apertura de un nuevo ciclo de negociaciones con los delegados de esta guerrilla. 

Como fue documentado por el diario El Espectador, el viaje del Comando Central del ELN se da siete días después de la reapertura de fronteras entre los países vecinos, uno de los puntos álgidos de obedece a que vuelvan a tener contacto con sus bases en Colombia, en especial con las bases de la guerrilla. 

Por lo anterior, se considera que este viaje es clave para que dialoguen con los hombres de sus filas y comandantes, con el fin de dar inicio a los diálogos de paz con el gobierno de Petro. 

Cabe mencionar que el traslado de la delegación desde Cuba fue posible gracias a los países garantes del proceso, recordemos que ellos se encontraban en la Habana desde que el expresiente Duque rompió toda intención de diálogos durante el 2019, luego del atentado de la escuela de cadetes de Bogotá. 

Esta es una victoria de la razón y del Derecho Internacional frente al propósito de perfidia que en el Gobierno Duque buscó no solo burlar las obligaciones contraídas con el ELN, y con la comunidad internacional sino causar grave daño al pueblo y a la República de Cuba, por ser país sede de las conversaciones en su compromiso con la Paz de Colombia” expresó la guerrilla en un comunicado. 

Este viaje del Comando Central del ELN es un preámbulo para lograr definir la directrices con las que se llevarán a cabo los diálogos y negociaciones de paz con este grupo guerrillero, que se han visto interesados desde la elección presidencial de incorporarse a la bandera de “paz total” del nuevo gobierno. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *