viernes, marzo 21

MOE hace un llamado a la Registraduría para no “presidencializar las elecciones a Congreso”

La Misión de Observación Electoral (MOE) mostró su preocupación por la decisión de la Registraduría de priorizar el conteo y escrutinio de las tarjetas electorales correspondientes a las consultas interpartidistas para la selección de candidaturas a la Presidencia de la República antes que el correspondiente conteo de votos de Senado y Cámara.

La entidad recordó que  el sentido de la votación este 13 de marzo es el de elegir a los Parlamentarios, un proceso que debe ser priorizado pues para esta oportunidad hay  2.835 candidatos en contienda distribuidos en 538 listas.

Este proceso incluye por primera vez la votación de las 16 curules de paz, que tiene 403 candidatos, un hecho que para la MOE,  implica un esfuerzo mayúsculo concentrado en la organización electoral a través de los jurados de votación para garantizar la transparencia y legitimidad de los comicios.

La directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, informó que la MOE solicitó a la Registraduría Nacional del Estado Civil que “reconsidere la decisión de empezar el preconteo priorizando las tarjetas electorales correspondientes a la consulta interpartidista y que priorice aquellas que, por Código Electoral, corresponden a las elecciones de ese día, que son las de Congreso”, dijo.

Este llamado se suma a la alerta que emitió la misma entidad el pasado 7 de febrero acerca de los peligros que afronta el país en este año electoral que incluyen los actos de violencia, la financiación de las campañas, la auditoría de los software de escrutinio y el cambio de los tarjetones. Según la MOE, estos riesgos “pueden tener impactos en la transparencia, seguridad, libertad y acceso al voto en condiciones de igualdad para los comicios de Congreso y Presidencia”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *